Electrodomésticos que más consumen y cómo usarlos de forma eficiente
- Bajafacturas ONG
 - 29 sept
 - 3 Min. de lectura
 

En los hogares españoles, los electrodomésticos representan más de la mitad de la factura eléctrica, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). No todos consumen lo mismo: algunos funcionan de manera continua, como el frigorífico, y otros realizan picos de gasto en cada uso, como la lavadora o el horno. Conocerlos y usarlos de forma eficiente es clave para reducir tu consumo sin renunciar a la comodidad.
1. Frigorífico (aprox. 30% del consumo eléctrico doméstico)
Por qué consume tanto: Está siempre encendido, las 24 horas del día.
Consumo medio: entre 300 y 600 kWh/año dependiendo del tamaño y la eficiencia.
Consejos de uso eficiente:
Mantén la temperatura en 4-5 °C en la nevera y –18 °C en el congelador.
Evita abrirlo constantemente o dejar la puerta entreabierta.
Sitúalo lejos de fuentes de calor (horno, radiadores o sol directo).
Descongela el congelador si acumula hielo: 3 mm de escarcha aumentan hasta un 30% el gasto.
2. Lavadora (7-10% del consumo)
Por qué consume tanto: Gasta sobre todo al calentar el agua.
Consumo medio: unos 150-250 kWh/año en hogares de 3-4 personas.
Consejos de uso eficiente:
Lava en frío o a 30 °C, suficiente para la mayoría de prendas.
Pon lavados completos y evita programas muy largos sin necesidad.
Limpia el filtro regularmente para mantener la eficiencia.
3. Televisión y aparatos de ocio electrónico (6-8%)
Por qué consumen tanto: Suelen estar muchas horas encendidos o en stand-by.
Consumo medio: 100-200 kWh/año, dependiendo del tamaño y tipo de pantalla.
Consejos de uso eficiente:
Ajusta el brillo a un nivel moderado.
Desconéctalos del enchufe o usa regletas con interruptor para evitar el “consumo fantasma”.
Considera pantallas LED modernas, que gastan menos que las de plasma o LCD antiguas.
4. Lavavajillas (6%)
Por qué consume tanto: Combina electricidad y agua caliente.
Consumo medio: entre 150 y 250 kWh/año.
Consejos de uso eficiente:
Llénalo antes de usarlo, evitando ciclos a media carga.
Utiliza programas “eco”, que alargan el tiempo pero reducen la energía.
No enjuagues los platos con agua caliente antes de meterlos: basta con retirar restos grandes.
5. Horno eléctrico (5-7%)
Por qué consume tanto: Alcanza altas temperaturas y mantiene calor durante tiempo prolongado.
Consumo medio: 150-300 kWh/año, aunque depende del uso.
Consejos de uso eficiente:
No lo precalientes más tiempo del necesario.
Cocina varios platos a la vez cuando sea posible.
Apaga el horno unos minutos antes y aprovecha el calor residual.
6. Secadora (3-6%)
Por qué consume tanto: Calienta aire y lo mueve con un motor potente.
Consumo medio: 250-300 kWh/año, aunque varía mucho según frecuencia de uso.
Consejos de uso eficiente:
Usa la secadora solo cuando no sea posible tender la ropa.
Centrifuga bien en la lavadora antes de meter la ropa.
Si vas a comprar una, elige bomba de calor: consumen hasta la mitad que las de resistencia.
Recuerda
Los electrodomésticos son responsables de gran parte de nuestra factura eléctrica, pero con pequeños cambios podemos reducir su impacto. Desde ajustar las temperaturas del frigorífico, hasta lavar en frío o evitar el stand-by, cada gesto suma. Además, apostar por modelos con etiqueta energética A o superior puede suponer un ahorro de hasta un 60% frente a equipos antiguos.
Reducir el consumo no significa perder comodidad: significa usar la energía de manera inteligente y, de paso, cuidar el planeta.




Comentarios